
Bueno esto fue un trabajo para OAJNU (organización argentina de jóvenes para las naciones unidas) el tema era "MI VISIÓN SOBRE LOS JÓVENES DE HOY"
"No todos somos uno"
Observando la cantidad de puntos de vista que tenían los mayores sobre la juventud ARGENTINA, decidí enfocarme en el que a mí más me interesaba como a la mayoría de los jóvenes que sienten una gran atracción y se sienten identificados por la música del rock, música que marco una etapa en todas las generaciones y especialmente en la que estamos viviendo. He decidido analizar la mayor tragedia del rock nacional, ocurrida en la provincia de Buenos Aires, localidad "el Once" en "CROMAGNON" suceso que marco una etapa importante en nuestro país el año anterior y que aun estamos viviendo.
Este año estuve en mi primer recital ( el día
Luego de un tiempo, pensé en la frase "NO TODOS SOMOS UNO" y me di cuenta que era errónea, ya que lo que la masacre de CROMAGNON pudo pasarnos a cualquiera de todos nosotros, en un shopping, en un supermercado, etc. Como también a cualquiera de nosotros, los jóvenes de hoy nos puede pasar el caer en la droga, robo, u otros sucesos desagradables. Y me pregunte ¿CROMAGNON pudo pasarme a mi? ¿Yo podría caer en la droga u otros? Me costo mucho llegar a mi respuesta, primeramente eran respuestas vagas, incorrectas, hasta que llegue a una que logro llenarme en todos los puntos, tanto sentimentalmente, como lógicamente y moralmente. Decidí que eran mis valores, mi educación y mi ética moral. CROMAGNON pudo haberse evitado, si tan solo esos jóvenes y adultos hubieran tenido una enseñanza correcta. En cuando empezaron las bengalas, ellos tendrían que haberse retirado o parar el show, pero muchos no tomaron la decisión correcta y decidieron quedarse a escuchar su banda; pero no tomaron en cuenta que el lugar podía quemarse con ellos a dentro.
Lamentablemente todos somos culpables, tanto el joven que prendió su bengala, como las personas que permitieron esto, por la maldita tradición del rock, que solo hace un tiempo ha empezado a regularse por que 198 personas murieron. ¿Era necesario que murieran personas a manos de una bengala para frenar esta tradición de la música?, pienso que no, pero lamntablemente paso, es por eso que también encuentro responsable al gobierno que no nos informó sobre lo que podía ocurrir, y no tomó medias en los lugares en que se prendían vengalas, ni la cantidad de gente que entraba a los lugares, ¿por que?, por la avaricia de solamente querer ganar dinero y preocuparse por ellos mismos. Me pregunto ¿La hija o los hijos de IBARRA, estaban allí? Claro que no, porque él era consiente de lo que podía pasar, y sin embargo no tomo medidas porque sólo le interesó su dinero manchado por la corrupción y no lo que podía pasarle y lo que le pasó a miles de personas. Al igual que la banda "CALLEJEROS" que tratan de salir ilesos del hecho del que son grandes responsables, ellos dicen "NOSOTROS SOLO QUERÍAMOS TOCAR; NO SABÍAMOS LO QUE PODÍA PASAR"; pero lamentablemente no pueden jugar a ser una banda de barrio cuando movilizamos a miles de personas, no se puede hacer como si actuaran a beneficio cuando están facturando con las entradas y las ventas de los discos, ustedes no son asesinos. Pero su temeridad y descuido por la vida de sus seguidores, los hace socio de esta masacre, les repito, no son asesinos, pero no son inocentes.
Hablamos de una sociedad de jóvenes no informados, sin ética moral, pero esto sucede porque tenemos un gobierno que nos hace vivir en una época sin horizontes, sin límites ni restricciones, donde no tenemos ejemplos, ni proyectos.
Finalmente me voy quedando cada día mas impactado y aturdido por que a pesar de lo ocurrido, me di cuenta de que los jóvenes argentinos están manchados por falta de valores en la sociedad, pero que a pesar de todo lo que les pasa, están siempre dispuestos a ayudarse entre si, y a colaborar para que esto salga adelante. Realmente me emocione mucho cuando observe en el televisor, a la juventud ayudándose entre ellos para salir a flote en la situación que estaban viviendo, es cierto que fueron muchas las victimas de CROMAGNON; pero si ellos no se hubieran ayudado, si ellos no hubieran sido solidarios entre ellos, hoy estaríamos lamentando muchísimas mas victimas.
Los diarios, noticieros y medios de comunicación nos dicen "CENIZAS QUEDAN", si esto es una verdad muy cierta y impactante, porque en vez de opinar, solamente actuamos, porque en vez de mirar desde afuera, ayudamos, porque en vez de ver como otros se salen del camino, los ayudamos a volver. Si todos nos ayudamos todos será mejor y podremos vivir en paz y no lamentaremos más.
Tal vez mi trabajo no sea el mejor, ni el mas desarrollado, y tal vez no llegue a ningún lado, ni gane el premio, pero me gustaría que se tome en cuenta esta realidad, que todos somos seres humanos y que por mas que seamos jóvenes y no tengamos toda la experiencia de la vida que se necesita, tenemos opiniones que quieren ser escuchadas, que pueden ayudar a mejorar todo esto , y a salir no solo como país económicamente, si no como un país en el que se puede confiar, pongamos nuestro granito de arena para que no se vuelva a decir "los argentinos son lo peor" si no que cambie, nuestra forma de pensar y de ser. Demostrémos a todos, a esos que nos critican que podemos cambiar, y ser mejores personas, con mejores valores.
Dejemos de pensar que somos inmunes, dejemos de mirar para el costado, y pongamos nuestro pensar y ojos en la realidad que nos toca vivir, yo puedo, tu puedes , nosotros podemos
No hay comentarios:
Publicar un comentario